Por qué las palas incrementan la velocidad


Nadar más rápido no depende de agitar los brazos como hélices; el secreto está en mover un mayor volumen de agua con cada brazada. Las palas amplían la superficie de tus manos, de modo que “agarres” más agua, mejores la propulsión y te fatigues menos por metro nadado. Una patada explosiva, en cambio, solo genera fricción extra y oxígeno desperdiciado.




Beneficios principales


  1. Transferencia técnica inmediata – Al sentir más presión en la palma, es fácil notar si el agarre, el tirón o el recobro son deficientes.

  2. Refuerzo muscular específico – Espalda, tríceps y deltoides trabajan de forma dirigida sin máquinas de gimnasio.

  3. Economía de esfuerzo – Más distancia por ciclo = menos frecuencia de brazada y menor gasto energético en pruebas largas.



  • Regla de oro: terminá cada serie “con ganas de seguir”. El sobreesfuerzo hoy es tendinitis mañana.

  • Combiná palas pequeñas al inicio y evoluciona a modelos más grandes únicamente cuando la técnica sea limpia.


Señales de alerta y autocorrección

  • Brazada cruzada: la pala “muerde” de costado y vibra.

  • Codo hundido: se escapa agua por la zona distal y la mano resbala.

  • Exceso de fuerza: ardor en hombros o lumbares; baja un tamaño o acortá la serie.


MANTA FINIS: la pala más técnica del mercado

La nueva Finis Manta trae aletas flexibles que penalizan cualquier ángulo incorrecto, obligándote a mantener la muñeca neutra y el codo alto. Dale un vistazo a nuestro catálogo: encontrarás fichas detalladas, rangos de talla y combos de entrenamiento pensados para tus objetivos específicos.


Conclusión

Introduce las palas de forma progresiva, sé constante y escuchá tu cuerpo. Con el plan adecuado sumarás potencia, perfeccionarás la técnica y cortarás segundos en cada 100 metros sin comprometer la salud de tus hombros.